Desde las sensaciones a la sustancia
Nosotros
cotidianamente tenemos sensaciones en el cuerpo fisico, decimos cosas como…
- ·
tengo
una opresión en el pecho,
- ·
tengo
la cabeza hecha un bombo,
- ·
tengo
un gran peso en la espalda,
- ·
siento
que algo me detiene y no puedo avanzar…
- ·
e
inclusive tengo una alegría que me desborda
Estas
sensaciones contienen sustancias, que no son visibles, pero las podemos indagar,
para descubrir que tipo de sustancia-materia, que tipo de energías moran en
esas sensaciones.
Entonces
cuando percibimos nuestro cuerpo, podemos acercarnos a las energías que habitan
en él, sumergiéndonos en las sustancias que nos evocan.
La
palabra sustancia remite tanto a la materia como a la esencia. Las cualidades
de las sustancias que percibimos, nos sirven de puente entre estas dos
manifestaciones de una misma energía.
Cuando
hablamos de sustancia, en general imaginamos materias (liquidas, gaseosas,
solidas…) y sus cualidades (frías, calientes, pesadas, livianas etc), y tambien
podemos hablar de sustancia mental, o la sustancia esencial de nuestro ser
La sustancia en los planos sutiles e invisibles
No es necesario estar soñando o realizando alguna ceremonia especial
para realizar estas prácticas
Nos movemos en campos energéticos que son difíciles de definir, son
sutiles y se nos escapan…
Cuando los podemos percibir desde las sustancias se nos hacen más
cercanos
Tomamos en consideración a las sustancias matéricas para poder
acercarnos a las cualidades de aquellas que nos resultan difícil describir
definir
Estas referencias a las sustancias, nos acercan a las cualidades de lo
que sentimos
- ·
Siento
un peso en el pecho como si fuera…una piedra…una losa
- ·
Siento
un frio como si fuera… hielo…metal…nieve…
- ·
Siento
un dolor… como si fuera que cosa?
- ·
Como
si me pincharan? O como si algo creciera dentro? Como que…como un globo, o una
semilla
- ·
…Es
como si fuera madera o hierro, o polvo o algodón…
- ·
Siento
como que me empujan y no puedo avanzar…como es la sustancia que empuja…es
solida o es etérea
Toda
sensación tiene sentido, aunque parezca absurda, le damos un lugar para que nos
traiga más información
- · Me
siento perdido…perdida…
- · Como
es el lugar donde estas perdida…? es grande pequeño, es caliente frio…es como
aire o agua…hay tierra…podes respirar, o apoyar los pies o estas en el aire…
Como la
materia es energía, podemos investigar desde la sustancia materia, la esencia
que la habita desde sus cualidades.
Las
sustancias están impregnadas de energías, las energías que le han dado forma,
es a través de ellas que podemos distinguir que tipo de energía se está manifestando
en los síntomas, imágenes y sensaciones que percibo.
Percibimos
fácilmente que no es lo mismo tener una piedra pesada grande y caliente que
aplasta el pecho, o tener un algo punteagudo como metal que me oprime
La piedra y
el metal son minerales que tomaron formas diferentes, los minerales son
sustancias radiactivas.
¿Penetramos
en esas sensaciones, la piedra es como un carbón o un cristal? Necesitamos ser
auténticos en la percepción, no engañarnos para poder conocer algo mas
Toda
sustancia radiactiva tiene la capacidad de mutar
Esta mutación
si la trabajamos conscientemente puede transformar aquello que nos esta
dañando, penetrar en la piedra, es activar su proceso transformador, porque por
algo y para algo esta esa piedra ahí.
La
propuesta de ir a la sustancia, es profundizar en lo que aparece, no quedarnos
en un plano superficial, de dolor, o resignación.
Cuando
investigamos desde la sustancia material, biológica, conocemos sus
características sus posibilidades de transformación, y nos da pistas de qué
hacer con esa sustancia que se aparece desde la imagen-sensación, sustancia
energética
Ejemplo del
mineral carbono, cristal…
Y no es
que son metáforas, las sustancias en este sentido de percepción nos trasmiten,
nos informan, sobre lo que está sucediendo en los campos invisibles, son como agentes
de transmisión, traductores.
Se
transforman en símbolos vivos en nuestro cuerpo
En uno de
los libros de Alice Bailey habla de la sustancia viviente de la realidad,
me parece que es eso lo que intentamos percibir, la sustancia viviente. En un
primer momento remitimos a las sustancias conocidas, y poco a poco podemos
nombrar, describir de alguna manera, aquellas sustancias desconocidas de
nuestra realidad.