Thursday, June 05, 2025


 

Meditación en los órganos del cuerpo, Los Riñones

Meditación en los órganos del cuerpo. Los riñones.

El cuerpo físico no es ajeno a nuestra evolución espiritual, por eso meditamos en los órganos, en su función ontológica, su función energética por lo cual han sido creados.

En una resonancia cósmica, su función es a su vez, guiarnos en nuestros camino en la tierra.

Comprender el sentido primordial, ontológico de los órganos, nos permite ampliar el conocimiento del cuerpo físico.

 “espiritualizar la materia y materializar el espíritu”

Las funciones tanto biológicas como ontológicas, provienen de la inteligencia que ha dado vida a la forma, materia y energía provienen de una misma esencia

Un “pedazo de carne”, si se me permite la brutal imagen, como el riñón, conoce cuando liberar los excesos, conoce como equilibrar el agua y la sal para darle a la totalidad del cuerpo la calidad de sangre que necesita. La inteligencia que su función posee, es vulnerada por la voluntad de una parte nuestra que insiste en hacer lo que quiere, sin tener en cuenta la totalidad de lo que somos.

La enfermedad como ya sabemos, nos puede ayudar en el camino evolutivo. De todas maneras, podemos tener un cuerpo sano, o muy cuidado, y no necesariamente realizar un trabajo espiritual, y tener conciencia de “para que vine a este mundo”.

O bien que la curación de una enfermedad haya sido solo para resolver una cuestión física, y no indagar más allá, no  preguntamos para que tuvimos esos síntomas, o el sentido profundo que esa enfermedad tiene para nuestra vida.

Pero nuestro trabajo es tomar conciencia

Con la sangre intoxicada la mente se oscurece, no podemos pensar con claridad

Cuando activamos el órgano con la energía del campo etherico, llevamos a su campo la sustancia que lo ayuda a revitalizar. Accionamos desde el campo que le da vida

-        Respirar

-        Conocer su función biológica y ontológica

-        Drenar, limpiar excesos, nutrir con lo que necesita ser parte de su curación

-        Conectar con la energía superior que crea el órgano

La belleza uno de los atributos para mantener y valorar nuestra existencia, es una manifestación de salud para los órganos.

Si vemos las imágenes de los riñones sanos y la de los enfermos comprendemos que se ha perdido su belleza

Inflamados, reducidos, de colores oscuros, putrefactos, es decir malogrados.

La acumulación, la retención provocan la enfermedad de los riñones, y también en resonancia nuestra enfermedad espiritual.

La belleza proviene de la luz

La sangre va y viene del y hacia el corazón, el centro del corazón (en hebreo Tipheret, la belleza)

La belleza de nuestro cuerpo no es solo estética, es permitir que cada célula de nuestro cuerpo aporte luz

La acumulación enferma, lo que no nutre debe ser eliminado, para eliminar se necesita el fluido, el movimiento del fluido, para que pueda tomarse lo necesario y el resto entregarlo

En los nutrientes

En el dinero

En las propiedades, físicas y espirituales

Mover la materia para transformarse en sustancia de espíritu

Todo nuestro organismo está justamente organizado, preparado para mantener la vida.

Toda la existencia esta preparada, organizada para mantener la Luz que es la fuente de vida

Por eso la sangre las células se van transformando en Luz que es la fuente de su propia existencia

 

Actos Primarios – Silvia Diehl – Arte y Medicina - 2025


Tuesday, July 02, 2024

la mente saltarina

El cuerpo nos da la ilusión de linealidad

En los sueños vivimos lo simultáneo...sucede, deviene como los electrones en los átomos

Vivimos una experiencia evolutiva colectiva, simultaneamente todos los estados, todos los sueños.

La mente la conciencia

Hemos descendido a la materia, y encriptados allí, hemos creído que la conciencia emerge del cerebro. No conocemos la vida y creemos solo en lo que tocamos y vemos, lo que nos hace profundamente materialistas.
En un proceso que parece que no es tan largo, salimos o vamos saliendo del huevo de la ignorancia, y volvemos a reconocernos energía.
La ciencia que le ha dado a la materia todas las causas de la existencia, desde algunos "microtubulos", (bella imagen y palabra) nos vuelve a traer la realidad de lo que somos, que somo ENERGIA
Se sabia claro está, nunca se perdió, pero es muy favorable que el método científico este desarmando sus creencias.
SIlvia Diehl

Muy interesante para ver, oir y comprender los videos del Dr Manuel Sans Segarra, 

Estudios sobre la conciencia  Stuart_Hameroff  y Roger Penrose 



Monday, June 17, 2024

La Respiración Visible

 "La respiración Visible"

Por invitación de Ana Rita Gendrot en su hermosa muestra Alma, realizamos en Galeria Mar Dulce el sábado 15 de junio del 2024, la experiencia de dibujar la respiración con ojos cerrados.

Esta práctica la hicimos muchas veces, en diferentes momentos, en experiencias grupales e individuales.
Y siempre es la conexión con nuestros espacios sutiles lo que nos diferencia y a la vez nos integra.
Todo respira, la inhalación y la exhalación son parte del universo, la capacidad humana de dibujar nos permite dejar su huella, la huella individual que nos une a todo lo existente.

El dibujo de la respiración con ojos cerrados, forma parte de las prácticas realizadas en Actos Primarios, arte y medicina. Comenzamos en el 2006 y continuamos hasta nuestros dias.
Agradezco poder continuar con ellas!!





Wednesday, February 21, 2024

Wednesday, October 11, 2023

 

Si el espíritu mora en la materia, (y es así) necesitamos extraer las huellas, las marcas, que en ella deja. Las imágenes son como esos calcos, intentos de copias, dibujos de los dibujos que de las marcas y huellas emanan.

Son fragmentos como ruinas de antiguos templos, marcas casi indelebles que añoran su existencia. Con increíble prudencia, delicadeza de artesanos miramos las piezas. Dibujos jeroglíficos de un lenguaje perdido, pero no olvidado.

Sunday, May 28, 2023

Actos Primarios, arte y medicina - Cuaderno 1

      El dibujo es un acto secreto, íntimo. casi un mapa de nosotros mismos.

   El camino espiritual, el artístico y el de sanación son un solo camino.

Comencé este primer cuaderno para transmitir las experiencias y los primeros pasos en los talleres y semi­narios “El dibujo y la deriva como forma de conoci­miento”, y “Actos Primarios, arte y medicina”. Luego no pude resistir el impulso de escribir sobre el dibujo desde mis inicios, mis recuerdos dibujando árboles en el borde de la vieja General Paz, pintando con tinta china en la mesa de madera con incrustaciones de flo­res del comedor de mi casa de infancia, el dibujo en mis crisis y en mis retornos…

       El texto fue tomando cuerpo con reflexiones sobre el dibujo como conocimiento, como recorrido, como medi­cina, como práctica para desvelar lo oculto. También contiene una serie de textos-guías para introducirnos en el cuerpo físico, para extraer las sustancias, para sanar y transformar.

       No creo que estos escritos puedan ser cronológicos, la mente salta y las experiencias presentes y pasadas se viven todas en este tiempo. De alguna manera descuar­tizaré los textos.

En otros cuadernos espero poder profundizar en la transmisión de las experiencias y prácticas en el dibujo-medicina, en vínculo con las afecciones de los órganos, enfermedades físicas y emocionales, en los vínculos familiares, en traumas y energías encriptadas. También espero poder sumar en otros textos mi experien­cia en la apertura a lo invisible y en el camino espiritual.

Por supuesto todo está ligado: el dibujo es una fuente de información que nos permite discriminar para comprender profundamente el movimiento ener­gético que habita en cada experiencia, en cada acción.

A lo largo de estos años escribí muchos textos, grabé algunos audios y realicé muchas prácticas indi­viduales y grupales. A través de estos escritos y algunas imágenes, intento compartir una información, un cono­cimiento que fui recibiendo a través de canalizaciones, meditaciones, sueños y lecturas, estudios, prácticas de autoconocimiento y un proceso de transformación individual.

ÍNDICE

8   Presentación

10 Primera parte

El dibujo y los primeros pasos
Dibujo desde niña
Los viajes, los encuentros y el dibujo
No es suficiente saber dibujar
La sensibilidad
Una mente sin miedo
Saltando los muros
Las imágenes recurrentes
Lo no realizado
El torbellino de volver a un sitio que fue y ya no es
Las líneas de sal

ANEXO. Entrevista para la universidad nacional de las artes. Algo más de la biografía
Otras crisis y otros retornos

El cuerpo, el silencio, el dibujo
La sal interior
La deriva, los ancestros
Redescubrir el sentido
La entrega, las canalizaciones

66  Segunda parte

1. Reflexiones actuales y algunos ejemplos
Un peregrinaje hacia nuestro interior
Las sustancias
Los dibujos, los escritos, los registros
Abrir los ojos, meterse en los dibujos
El mundo de lo invisible se hace visible, se hace consciencia
Dibujo Medicina

2. Los pies, mis pies, un primer encuentro, un nacimiento
Caminar sobre las brasas
De las extrañas relaciones de los peces con los pies

3. Guías para sumergirse en el cuerpo y el dibujo medicina
Los pies
La respiración
Un trabajo de concientización de cómo respiramos y que percibimos
Respiración dibujada
La integración del cuerpo
La piel, el espacio
Los apoyos
La mirada
Otra práctica
Otra practica con un otro

118 “Mediciones ciegas”. El soplo, el tacto, el olfato desconocen el futuro (texto de 2008)
122   Algunas reflexiones, encuentros grupales e individuales
123   Agradecimientos



Los invito a conocer el libro digital, hermosamente editado por Gabriela Mocca.
Lo pueden solicitar por mensaje privado o este medio, y se lo enviamos por wasap o mail.
La retribución voluntaria.
Se agradece por supuesto compartir la información.
Muchas Gracias!!!